Language

domingo, 23 de marzo de 2014

Historia: El hombre en el pozo

viernes, 21 de marzo de 2014

Vida eterna

sábado, 15 de marzo de 2014

Lección de Vida #8. ¿Qué sentido tiene tu vida?

¿Qué sentido tiene tu vida?



Creo que todos en algún momento nos hemos preguntado sobre el sentido de nuestra vida, sobre si realmente hay algo en ella especial que la haga más válida, valiosa, duradera y  feliz. Sin embargo, aún hay muchos que siguen buscando la respuesta a la pregunta “¿mi vida tiene algún sentido?”

Por “sentido” entendemos  el hecho que algo valga, tenga significado, rumbo, horizonte, futuro, en otras palabras que nos guste o agrade según nosotros y nuestros sentimientos.

En el afán de encontrarle sentido a nuestra vida terminamos tomando decisiones equivocadas, guiados justamente por nuestros “sentidos” = sentimientos, emociones y pasiones. Por lo tanto, como todo lo vano y vacío no tiene nada se inicia un sentimiento de “mi vida no tiene sentido”, como si se tratara de un platillo que le falta el ingrediente más importante que le da el saber más especial y delicioso.

¿Pero donde encontrar ese ingrediente que nos está haciendo falta? “Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve insípida, ¿cómo recobrará su sabor?” Mateo 5:13

Cuáles serán los componentes de este ingrediente tan especial y único que haría de nosotros perfume agradable al Señor, y ser un platillo exquisito.

    Ø   PACIENCIA: qué difícil es esperar, ser paciente es una virtud que se va cosechando con amor y confianza en Dios. Es esperar a que suceda o no suceda lo que esperamos, difícil sí mucho pero valdrá la pena.


“Guarda silencio ante el Señor; espera con paciencia a que él te ayude. No te irrites por el que triunfa en la vida, por el que hace planes malvados”. Salmo 37:7
Sea lo que suceda cuando es la voluntad de Dios, cuando deseamos que sea Él quien guie esa situación o decisión será la correcta siempre y cuando sepamos escuchar y atender. Principalmente confiando en que Dios conoce todas nuestras necesidades y nos suplirá lo que nos falte.
“mi Dios les dará a ustedes todo lo que les falte, conforme a las gloriosas riquezas que tiene en Cristo Jesús.” Filipenses 4:19.


Pero en este mundo que anda tan deprisa, como ser diferentes cuando todo te dice “ve rápido”, “hazlo ya!”, “no pierdas tiempo”, aunque estas palabras suenan distinto si se comparan con lo que quiere Dios de nosotros. 


   Ø    CONSTANCIA: Continuar firmes en las situaciones que observamos difíciles y dolorosas, y no decaer porque temamos salir lastimados o porque nos aterroriza seguir o porque no nos creemos capaces de sobre pasar la prueba o dificultad, eso es ser valiente!.

La constancia o perseverancia va unido a la valentía, pero alguien dirá ¡Yo no soy valiente! ¡No soy capaz! Entonces le diré que Cristo nos regaló algo valiosísimo, su Espíritu Santo que recibimos cuando nos arrepentimos de nuestras equivocaciones o malas acciones y decidimos tomar el camino correcto.

“Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.
2 Timoteo 1:7

No importa por lo que estemos pasando, nuestra vida no se puede basar en escondernos o huir de los problemas o responsabilidades, si tienes una deuda grande, mentiste, perdiste algo valioso que no te pertenecía, te regañaron o te llamaron la atención, te echaron del trabajo, no tienes dinero, te dejó quien amabas, perdiste una capacidad física… todo tiene solución o alternativas, nada se ha perdido aún en esas u otras situaciones peores cuando tenemos a Jesucristo como nuestro abogado y a Jehová como nuestro redentor.

“Mi Dios les dará a ustedes todo lo que les falte, conforme a las gloriosas riquezas que tiene en Cristo Jesús.” Filipenses 4:19.

“El Señor aborrece a los mentirosos, pero mira con agrado a los que actúan con verdad.” Proverbios 12:22.

“Ustedes necesitan perseverar para que, después de haber cumplido la voluntad de Dios, reciban lo que él ha prometido.” Hebreos 10:36.


Ø  FE:Es pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.”
 Hebreos 11:1.

Es muy importante para vivir en esta vida tener  fe, pero no cabe duda que se escucha siempre “Ten fe en ti mismo, en lo que piensas, ten fe en tu trabajo” y todas esas palabras confunden el verdadero significado de la fe. Pues no se trata de una declaración de convencimiento acerca de lo que nosotros creemos que debe suceder, la fe se trata de esperar que Dios nos guie y diga por donde es mejor ir y tomar la decisión más adecuada, la fe no siempre hará que suceda lo que uno desea mas suceda la voluntad de Dios en nosotros, que es buena, agradable y perfecta.

“No vivan ya según los criterios del tiempo presente; al contrario, cambien su manera de pensar para que así cambie su manera de vivir y lleguen a conocer la voluntad de Dios, es decir, lo que es bueno, lo que le es grato, lo que es perfecto.” Romanos 12:2.

Si solo creemos que nuestros pensamientos son correctos y lo que queremos que suceda es lo que debe pasar, entonces comenzaremos a tener conflictos con la vida, con las personas que nos rodean y hasta recelos contra Dios.  Recordemos que no todo lo que queremos es siempre lo que necesitamos y que todo tiene su tiempo en esta tierra.

“Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.” Eclesiastés 3.
“Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica.” 1 corintios 10: 23.

Es necesario que notemos que Dios nos habla cada día y cada momento,  y ahora Dios nos vuelve a decir “tengan Fe y Perseveren en mi voluntad”, y todo esto lo hace por el inmenso amor que nos tiene, amor que nosotros también debemos manifestar en todo lo que hagamos.
 “Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.”  1 Corintios 13:13

Ø  AMOR: Aquel sentimiento que es puro, tolerante, bondadoso, paciente, valiente, humilde, generoso, justo… es decir, Dios mismo.

“Tener amor es saber soportar; es ser bondadoso; es no tener envidia, ni ser presumido, ni orgulloso, ni grosero, ni egoísta; es no enojarse ni guardar rencor;  es no alegrarse de las injusticias, sino de la verdad.  Tener amor es sufrirlo todo, creerlo todo, esperarlo todo, soportarlo todo.”  1 Corintios 13: 4-7.

Esto que menciona la biblia se hizo manifiesto en la vida de Jesucristo en la tierra, cuando Él en obediencia y por AMOR a nosotros se ofreció como sacrificio puro para el perdón de nuestros pecados, fue insultado, escupido, golpeado, azotado, burlado, humillado, maltratado y crucificado pero aún en el último momento cuando colgaba de aquel madero solo pensaba en que nosotros fuéramos perdonados por aquello que estaba sucediendo, ¿no es eso amor? Los años de Jesús en la tierra, cada día y cada hora valió pues solo deseaba cumplir la voluntad de su Padre que está en los Cielos y se hiciera en Él según estaba escrito.

Para que nuestra vida valga la pena, tenga futuro, horizonte es decir, que tenga siempre y no pierda el sentido para lo que fue puesta en esta tierra, preguntémosle al dueño de la vida si lo que estamos haciendo es realmente lo que El desea para nosotros o que podemos hacer para corregir nuestra vida, el deseo de cambiar lo que está mal, sin importar las presiones con que vivamos en este mundo es la clave de todo:

-          La constancia o perseverancia: no dejarnos vencer por las situaciones por más difíciles que sean, que nuestras raíces estén bien cimentadas para que los vientos más fuertes no puedan derribarnos, y los cimientos sean la palabra de Dios y su voluntad en nuestra vida.

-          La paciencia: para esperar que suceda lo impensable y se resuelva la situación, se aclare el panorama. No tomar medidas desesperadas porque Dios no desea un mal para nosotros Él quiere que seamos mucho más fuertes día con día y solo en las pruebas nos damos cuenta en cuanto hemos avanzado.

-          Fe: confiar en lo que no se ve no es tan fácil, pero lo que no se practica no se aprende, así que comienza ahora a practicar tu fe y veremos mayores resultados.

-          Amor: en todo debemos tener amor, manifestar la bondad de Cristo en nosotros, en nuestro proceder, andar, hablar, en todo! Por eso es necesario leer sobre su vida y las enseñanzas que nos dejó para que no perdamos el rumbo y nuestra vida tenga un sentido.


Historia #6. Reflexión pelicula "De la calle a Harvard" historia de Liz Murray



DE LA CALLE A HARVARD


SINOPSIS:




REFLEXIÓN:

Esta historia puede parecer común dentro de lo que se conoce como "superación personal", sin embargo, podemos resaltar algo sumamente importante, que Dios nos ha dado el libre albedrío, es decir, el poder de decidir qué hacer con nuestra vida, superando cualquier pronóstico o prejuicio.

Nosotros como seres humanos creados a imagen y semejanzas de Dios somos seres capaces, inteligentes y únicos que podemos cambiar nuestras vidas para mejorar o empeorar y destruirnos. El mundo atrae a muchas personas al desenfreno y a la despreocupación orillándolas hacia la destrucción de su cuerpo y su propia alma.

El ejemplo de superación expresada en la vida de Liz Murray es la muestra de que las pruebas y dificultades que pasamos en la vida nos pueden hacer más fuertes si las enfrentamos con valentía y decidimos superarlo a pesar de lo que fuimos.

Cuando resolvemos cambiar de vida para una mejor siempre estará Dios dándonos ánimos y apoyándonos para que nos acerquemos cada día más a Él.

Equipo Tu BestFriend


Pregunta: ¿Cómo madurar, como ser más responsables de mi vida?


Pregunta: ¿Cómo madurar, como ser más responsables de mi vida?

Tengo 23 años y la verdad q siempre fui bastante vago abandonaba todos los trabajo los estudios, pero a veces si o si hacia todas estas cosas por q se q es algo necesario, pero ahora hace tres semanas deje de trabajar y la verdad q me gusta no hacer nada, soy como un niño distraído en la vida, vivo desorientado, no me tomo nada serio, soy boxeador también y tampoco entreno como corresponde siempre pongo excusas para entrenar, pero la verdad ser así ya me cansa quiero tomarme las cosas con seriedad ser responsable pero me sale un nene de adentro q solo quiere jugar, pavear, y no lo puedo controlar.



Respuesta:

Amigo como estas?, sabes lo más importante de todo en lo que nos manifiestas es que estás cansado de ser así, ese es un punto muy importante por el cual se puede empezar porque si estuvieras de acuerdo con ese tipo de vida sería muy difícil convencerte de lo contrario así que es un muy buen paso que estás dando.

Hasta hace unos dos años yo era como tú tengo 26 años, un joven vago que sólo le gustaba jugar Nintendo y dormir, pensaba que jugar me llenaría por completo hasta que me di cuenta que me sentía tan vacío y mediocre en la vida, el ver a mis compañeros, amigos y familiares surgir en la vida y obtener muchos reconocimientos fue el detonante para que ya me cansara de ser así y empezar a hacer algo para cambiar eso.

Después de intentarlo muchas veces me paso lo que te pasó a ti, un “nene” en mi interior parecía controlarme y me impulsaba a seguir jugando y jugando, pero sabes cuál fue mi salida a este problema?, mi salida tiene un nombre y se llama “Jesucristo”, fue su sabiduría y su amor la que cambió mi forma de pensar equivocada de la vida y me llevó a ser un hombre trabajador y esforzado, hoy te digo que no he dejado de trabajar y cada día me esfuerzo más por alcanzar mis sueños, pero no hubiese sido posible sin Dios. 

Palabras como: “Las manos ociosas conducen a la pobreza; pero las manos diligentes atraen riquezas”, “El perezoso ambiciona pero nada consigue, más el diligente ve cumplidos todo sus deseos”, “El perezoso mete la mano en el plato, pero es incapaz de llevarse el bocado a la boca” y mi favorita la que me impulso a cambiar: “Todo esfuerzo tiene su recompensa, pero quedarse sólo en palabras lleva a la pobreza”. Proverbios 10:3, 13:4, 19:24, 14:23,

Estas palabras me impulsaron a cambiar y a ver la vida con otros ojos, créeme no ha sido fácil la lucha contra la pereza todavía la sigo viviendo, es una lucha del día a día, no se gana en un instante, pero si eres constante y haces lo que estas palabras sagradas te dicen te aseguro que vencerás y lograrás muchas cosas pero debes tomar una decisión en tu vida de dejar la pereza de una vez por todas, el Señor Jesucristo no es una religión, si Él me ayudó, todavía más te quiere ayudar a ti, porque el Señor quiere tu bienestar y no tu desdicha y la pereza te va a causar muchas desdichas porque trae pobreza y ruina, quizás ahora no lo ves pero en un futuro lo verás, la palabra de Dios no miente y te darás cuenta que el trabajar y esforzarte traerá tu recompensa. 

Es por eso que te invito a que busques de Dios, sino puedes sólo levanta tus ojos al cielo y mira a Jesús pídele que sea el quien te guie y te de la sabiduría para madurar no solo en la pereza sino en todas las áreas de tu vida.

Si quieres podemos seguir hablando del tema más cómodamente si te parece, puedes escribirnos a este correo tubestfriendcristo@gmail.com.

Espero que tu vida pueda cambiar pronto para bien en lo que tú deseas. 


Dios te bendiga.


Equipo Tu Best Friend


sábado, 1 de marzo de 2014

Historia #5. EL HOMBRE QUE HIZO LO QUE QUISO




Historia #5. EL HOMBRE QUE HIZO LO QUE QUISO
Adaptación de la revista “Vida Extrema”

La mayoría de los muchachos sueñan con el día en que serán lo suficientemente grandes como para tomar sus propias decisiones sin tener que escuchar a sus padres. Jesús, el Hijo de Dios, contó una historia sobre un muchacho que deseaba lo mismo. Quería libertad, no quería escuchar a su padre nunca más. Lo convenció para que le diera su dinero, y se fue de la casa. Lo raro es que su padre se lo permitió.  ¿Qué más podría pedir este muchacho? Tenía dinero y libertad, todo al mismo tiempo. ¿Suena demasiado bueno para ser verdad? O quizás, era demasiado pronto para ser bueno.

Jesús contó esto también: «Un hombre tenía dos hijos, y el más joven le dijo a su padre: “Padre, dame la parte de la herencia que me toca.” Entonces el padre repartió los bienes entre ellos. Pocos días después el hijo menor vendió su parte de la propiedad, y con ese dinero se fue lejos, a otro país, donde todo lo derrochó llevando una vida desenfrenada. Pero cuando ya se lo había gastado todo, hubo una gran escasez de comida en aquel país, y él comenzó a pasar hambre. Fue a pedir trabajo a un hombre del lugar, que lo mandó a sus campos a cuidar cerdos. Y tenía ganas de llenarse con las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie se las daba.

Al fin se puso a pensar: “¡Cuántos trabajadores en la casa de mi padre tienen comida de sobra, mientras yo aquí me muero de hambre! Regresaré a casa de mi padre, y le diré: Padre mío, he pecado contra Dios y contra ti; ya no merezco llamarme tu hijo; trátame como a uno de tus trabajadores.” Así que se puso en camino y regresó a la casa de su padre.

»Cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y sintió compasión de él. Corrió a su encuentro, y lo recibió con abrazos y besos. El hijo le dijo: “Padre mío, he pecado contra Dios y contra ti; ya no merezco llamarme tu hijo.” Pero el padre ordenó a sus criados: “Saquen pronto la mejor ropa y vístanlo; pónganle también un anillo en el dedo y sandalias en los pies. Traigan el becerro más gordo y mátenlo. ¡Vamos a celebrar esto con un banquete! Porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a vivir; se había perdido y lo hemos encontrado.” Comenzaron la fiesta.

»Entre tanto, el hijo mayor estaba en el campo. Cuando regresó y llegó cerca de la casa, oyó la música y el baile. Entonces llamó a uno de los criados y le preguntó qué pasaba. El criado le dijo: “Es que su hermano ha vuelto; y su padre ha mandado matar el becerro más gordo, porque lo recobró sano y salvo.” Pero tanto se enojó el hermano mayor, que no quería entrar, así que su padre tuvo que salir a rogarle que lo hiciera. Le dijo a su padre: “Tú sabes cuántos años te he servido, sin desobedecerte nunca, y jamás me has dado ni siquiera un cabrito para tener una comida con mis amigos. En cambio, ahora llega este hijo tuyo, que ha malgastado tu dinero con prostitutas, y matas para él el becerro más gordo.”

»El padre le contestó: “Hijo mío, tú siempre estás conmigo, y todo lo que tengo es tuyo. Pero había que celebrar esto con un banquete y alegrarnos, porque tu hermano, que estaba muerto, ha vuelto a vivir; se había perdido y lo hemos encontrado.”» (Lucas 15:11-32)

Este muchacho aprendió que él no tenía todas las respuestas y que necesitaba escuchar a su padre. Él no estaba listo para toda esa libertad. Podemos creer que manejaremos todo solos sin necesidad de fastidiosas reglas o normas, pero los resultados terminan siendo los que te enseñen las consecuencias de la desobediencia. Independientemente la edad que tengamos siempre Dios nuestro padre estará observando nuestro comportamiento, Él nos ha dado reglas, ejemplos de vida, enseñanzas y envió a Jesucristo para el perdón de nuestros pecados, y aun así creemos que podemos vivir una vida sin Él ¿?

Piensalo!

Pregunta. ¿Porque la vida es injusta?



Pregunta ¿Porque la vida es injusta?

Hay quienes nos va peor que a otros, quienes no merecen y pasan todo el tiempo haciendo el mal a otros, les va mejor que a muchos de nosotros, un ejemplo llevo varios meses desempleado, actualmente estudiante universitario, todos me conocen por ser buena persona, humilde, inteligente y demás, pero en esta vida solo contratan si uno tiene contactos y así.


Saludos!

La vida tiene sufrimiento, eso es verdad, pero debemos enfrentar las dificultades eso nos hará más fuertes, la palabra de Dios dice: "En el mundo, ustedes habrán de sufrir; pero tengan valor: yo he vencido al mundo.” Juan 16:33. Allí nos pide que seamos fuertes que confiemos en que todo lo manejará Él, Jesucristo, quien vino a este mundo para salvarnos. Y de aquellos que solo saben hacer el mal se encargará Dios y nos respaldará, pero debemos confiar en él. “Pues Dios muestra su ira castigando desde el cielo a toda la gente mala e injusta, que con su injusticia mantiene prisionera la verdad”. Romanos 1:16:20.

Es por eso que te invito a creer en lo que no ves... si otros utilizan "influencias" que se tratan solo de otras personas con dinero y posiciones, pues te quiero presentar a la mejor influencia de todas… JESUCRISTO!! Te aseguro que con esta “influencia” se endereza tu camino y recobras las esperanzas! Te lo digo por experiencia... Dios es nuestro proveedor, Él es dueño del Cielo y de la Tierra, tranquilízate y comienza a confiar en Dios. Me contarás después como te fue.

Ten confianza en el Señor!
¡Ten valor, no te desanimes!
¡Sí, ten confianza en el Señor!
Salmo 27

Lección # 7. LA ALEGRIA Y LA DIVERSIÓN


LA ALEGRIA Y LA DIVERSIÓN
¿En qué momento se convirtieron en burla y desenfreno?


La alegría, esa emoción de estar vivo y animado que experimentamos muchas veces en nuestra vida, desde niños la sentimos por situaciones sencillas y sanas como la visita de un querido amigo, un viaje esperado, el amor, observar un ocaso a la orilla de la playa o el amanecer desde tu ventana, la familia, tu trabajo, tus sueños, ver jugar a tu equipo favorito…. Todo puede ser un motivo de alegría que te hace sentir que realmente existes en esta tierra y que tu vida tiene un propósito.

No obstante, algunos dicen “no tengo a nadie”, “estoy solo”, “solo tengo a mis amigos”, “no me importa nadie”… ¿eso reamente es así? Crees tú mi amigo que estas son razones por las cuales algunas personas no sientan alegría en las cosas simples que experimentan en sus vidas ¿?

La verdad es que todos sin importar nuestra situación podemos admirar la belleza de la creación de Dios que es realmente perfecta y hermosa, digna de apreciar, pero sucede que desviamos en algún punto de nuestra vida aquello que realmente despierta esa sensación profunda y la convertimos en algo superficial y destructivo. Es allí donde el hecho de ridiculizar a otros o incluso a ti mismo para “alegría o diversión” de otros se vuelve motivo de alegría para ti; el hecho de decir cosas aunque suenen obscenas, burdas, groseras, hirientes y hasta inmorales, porque a otros les va a gustar, entonces buscamos “esa diversión” para conseguir felicidad o estar bien en el grupo. Dios no hace cosas como esa para hacernos felices y que sintamos alegría por nuestra vida.

¿No crees que sea momento de que analicemos si realmente conseguimos divertirnos o estar alegres con lo que hacemos? Si agradar a otros es lo que nos hace feliz, entonces nuestra felicidad depende de las emociones de los demás a los que posiblemente no les interesemos. 

La diversión es un entretenimiento proporcionado para tener un tiempo alegre. No obstante, tenemos que hoy día las personas indistintamente de su edad confunden diversión con desenfreno, con experimentar situaciones que pueden ser peligrosas, humillantes e indecentes. Por ejemplo, no es lo mismo ir con tus amigos en un auto de paseo a la playa, disfrutar de un tiempo ameno, disfrutar el paisaje, conversar, recordar, reír y luego regresar a casa sobrios para llegar sanos y salvos; que ir con tus amigos en el auto hacia la playa, y llevar cerveza y/o drogas (porque es “normal” según tú), llegar, tomar o drogarse y dejarse llevar por sus deseos y pensamientos descontrolados, luego regresar a expensas del peligro de conducir embriagado y al día siguiente no recordar el 80% de lo que sucedió. Esto igualmente pasa en los bailes, festividades, desfiles, manifestaciones, hasta en los días de los “Santos” que algunos celebran equivocadamente, cualquier excusa para el desenfreno es llamado ahora “Diversión”.
“El vino hace insolente al hombre; las bebidas fuertes lo alborotan; bajo sus efectos nadie actúa sabiamente.” Proverbio 20:1

¿Crees que Dios está contento cuando tú estás haciendo de todo para destruir tu alma y cuerpo? ¿Eres consciente del daño físico y espiritual que te estas causando?
 “¿Acaso no saben ustedes que son templo de Dios, y que el Espíritu de Dios vive en ustedes?” 1 Corintios 3:16.

No has notado la sensación de vacío en tu corazón cuando haces todas esas cosas (emborracharte, desordenarte, tener sexo casual, burlarte de otros, colocarte en ridículo), y cuando lo haces crees que eres feliz y luego te das cuenta que no es suficiente y erróneamente quieres seguirlo haciendo para continuar teniendo algún tipo de placer momentáneo, pero mientras más lo haces más triste serás.

¿Desearías una alegría duradera?


JESUCRISTO nos brindó un gran ejemplo de que la verdadera alegría no está en satisfacernos a nosotros mismos, sino en servir, en querer a nuestros semejantes (sean amigos o enemigos) y apreciar lo que Dios ha hecho en nuestra vida.
“Ámense sinceramente unos a otros. Aborrezcan lo malo y apéguense a lo bueno. Ámense como hermanos los unos a los otros, dándose preferencia y respetándose mutuamente.” Romanos 12:9-10.

Siempre podremos dirigirnos a nuestro Señor Jesucristo por medio de la oración, allí es la fuente de nuestra fortaleza a pesar de cualquier dificultad.
“Vivan alegres por la esperanza que tienen; soporten con valor los sufrimientos; no dejen nunca de orar.” Romanos 12:12.

Una felicidad eterna: “Me mostrarás el camino de la vida. Hay gran alegría en tu presencia; hay dicha eterna junto a ti.” Salmo 16:11

Felices cuando seguimos al Señor: “Felices los que se conducen sin tacha y siguen la enseñanza del Señor. Felices los que atienden a sus mandatos y lo buscan de todo corazón.”  Salmo 119:1-2.
“Feliz el hombre que honra al Señor y se complace en sus mandatos.” Salmo 112:1.

Llenaría nuestro corazón de alegría:Tú has puesto en mi corazón más alegría que en quienes tienen trigo y vino en abundancia.”  Salmo 4:7.

Dios no quiere nada que nos dañe, sin embargo, nosotros somos quienes tomamos la decisión de seguirlo o apartarnos haciendo caso a nuestro deseos y propios pensamientos que cuando no están iluminados con la luz de Cristo nuestra tendencia es al error.

“No te creas demasiado sabio; honra al Señor y apártate del mal”

Proverbios 3:7